De Colombia a Ecuador
![]() |
En Laguna La Cocha a una hora al sur de Pasto, Nariño, Colombia. |
CARAPUNGO, Quito, Ecuador.- A casi un mes de mi último post volví otra vez a darle vida al blog, esto principalmente porque no cuento con una computadora o “lap top” luego que la que tenía “murió” en Bogotá, Colombia, este 9 de enero. Luego de mi estadía en casa de Dallys en Medellín, me perfilé a recorrer el país, sin embargo; me di cuenta a que ya había pasado casi un mes y que, si seguía alejándome más de la frontera con Ecuador, sería difícil salir del país, principalmente porque no es muy fácil viajar gratis haciendo “hitchhike” o dedo.
Rionegro
Este
15 de febrero llegué a Rionegro en Antioquia, Colombia, una pequeña ciudad que
en esta nación fue el sitio geográfico donde surgieron los principios de
libertad e independencia que les dieron patria a los colombianos hace un par de
siglos, en este hermoso lugar me quedé en casa de Valeria Ramírez, una chica de
gran corazón que me trató como un miembro de su familia.
Luego de Rionegro fui a Ibagué, Tolima, de nuevo donde me hospedé con Helena Gallo, una chica que también vive con su familia y me recibieron con los brazos abiertos; para llegar hasta ahí tardé un día completo, saliendo de Ibagué muy temprano y viajando primeramente en una “pick up” que luego se llenó con tres venezolanos que tenían 10 días de viaje.
Ese
aventón me dejó en La Dorada con los venezolanos, desde ahí ellos siguieron a
pie en busca del “sueño chileno” (de esto hablaré en un post dedicado solo a ese
problema social que está afectando a toda Sudamérica) que los motiva a viajar
como sea hasta Chile.
Tardé
unas dos horas antes que parara una pareja de chicos de Neiva, Humberto y Erika
que me llevaron hasta Ibagué donde me esperaba Helena Gallo.
![]() |
En Ibagué con Helena Gallo y su hermosa familia. |
En
Ibagué me quedé un par de noches y luego me dirigí a Bogotá donde me quedé en
un par de noches también.
Salir de Bogotá por segunda vez fue una verdadera odisea, salí a pie desde Suba, un barrio de esta ciudad, desde donde caminé 10 kilometros hasta llegar a Funza, un poblado donde pasé esa noche en una gasolinera o “bomba” como dicen los colombianos, porque no pude hacer dedo.
Al
día siguiente partí con rumbo a Neiva, me tomó todo el día llegar hasta ahí
donde me esperaba Carlos López quien me hospedó un par de noches.
En
Neiva conocí a William y a Angélica una pareja de colombianos que viajan
Argentina a dedo como yo, ellos me contactaron con Quesil Nina una chica de
Perú con quien quedé de vernos en Pasto para viajar a Ecuador y cruzar la
frontera juntos.
![]() |
Con Carlos López, mi couch en Neiva y los viajeros, Angie y William. |
Desde
Neiva, una ciudad en el departamento de El Cauca, salí con rumbo a Popayán, por
azares del destino tomé la vía más larga que me llevó por una de las zonas
menos desarrolladas de Colombia azoladas por muchos años por la guerrilla por
lo que apenas hace unos tres o cuatro años el Gobierno empezó a pavimentar
carreteras.
Ese
día no pude llegar a Popayán y me quedé en un poblado o “caserío” como dicen en
ese país, donde pasé la noche en una parada de camiones hecha de guadua o
bambú.
Al
día siguiente caminé hasta Inzá, un poblado en medio de la nada donde en una
gasolinera una mujer se ofreció para subirme en un camión de carga que iba a
Popayán.
Spray
Ya en esta ciudad me quedé en el hostal Spray de Jeison Sánchez, un proyecto suyo que apenas está iniciando y aunque me quedé solo una noche, fue una de las mejores experiencias. Spray está administrado por Iván Uzariaga, un artista gráfico que se especializa en la creación de grafitis y tatuajes, en este sentido, el hostal cuenta con una tienda que apoya a artistas urbanos con productos que comercializa a precios excelentes en Popayán.
Travesía
a Pasto
![]() |
Con Quesil Nina, una viajera de Perú. |
En este hermoso lugar la principal fuente de ingreso es el ecoturismo ya que el sitio es perfecto para acampar, observación de aves y estar en contacto directo con la naturaleza.
Desde
La Cocha viajé con Quesil a dedo hasta Pasto de nuevo en una camioneta, luego
una pareja de franceses en un auto con placas de Chile nos llevó hasta la ciudad
de Ipiales la última ciudad antes de llegar a la frontera de Colombia con Ecuador
a donde nos hospedamos con Jonathan Portilla, un hombre con un auténtico espíritu
viajero.
![]() |
En La Cocha con Iván, "El Pollo" que me empuja en un "carrito de balineras". |
![]() |
Entrando a Ecuador. |
![]() |
"La Cocha" significa Laguna en Quechua. |
![]() |
Saliendo de Colombia a Ecuador. |
El viaje
Viajar
a dedo y de la manera en que lo hago no es para todos, definitivamente sé que
un viaje así no podría ser soportado por todos, somos muchos, pero pocos los
que lo hemos hecho o lo hacemos aún, no es fácil, pero hasta ahora me ha hecho
feliz, me siento vivo; he tenido frente a mis ojos paisajes inolvidables, parecidos
pero único, todos mágicos, todos fantásticos, todos en mi cabeza, esto no se
compra ni se vende en una agencia de viajes, esto se vive así.
Ahora me estoy alojando en la casa de Liliana Vilches con su familia en Quito, Ecuador. ¡Nos vemos en la ruta, gracias por leer mi blog!
Fotografías: Quesil Nina
Instagram del Hostal Spray y la tienda Desechos Graffitis Shop:
@desechosgraffitishop
Instagram de Iván Uzariaga, artista gráfico y tatuador profesional:
@duplicaladosis
Ahora me estoy alojando en la casa de Liliana Vilches con su familia en Quito, Ecuador. ¡Nos vemos en la ruta, gracias por leer mi blog!
Fotografías: Quesil Nina
Instagram del Hostal Spray y la tienda Desechos Graffitis Shop:
@desechosgraffitishop
Instagram de Iván Uzariaga, artista gráfico y tatuador profesional:
@duplicaladosis
Súper! Cuando sea grande quiero ser como tú. Sigue disfrutando del trayecto y que Dios guíe tu camino. Vive intensamente, sólo hay una vida y tanto más por ver. Saludos !
ResponderEliminarGracias Thia por leer y tus lindas palabras! Saludos y buenos viajes para ti también, un abrazo!
EliminarAnimooo mijhooo un abrazote, disculpa el libro q me ivas a prestar donde podre verlo, plis es muy importante...!!!
ResponderEliminarSaludos hermano echarle ganas y que Dios te cuide mi buki
ResponderEliminar