Mi primera plática sobre viajes

En mi primera plática sobre viajes con un grupo de jóvenes entusiastas comprometidos con su carrera y sus sueños.






SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS, Santo Domingo, Ecuador.- Hoy fue un día muy especial porque se hizo realidad una de mis metas en el viaje, dar una plática sobre esto de viajar por el mundo de mochilero.
Gary Guerrón, mi anfitrión en Santo Domingo, Ecuador, me invitó a compartir mi experiencia de viaje a un salón de clases conformado por alumnos de nivel superior, siendo ésta una de las experiencias más enriquecedoras en toda mi travesía, algo que sin duda jamás olvidaré. 
Narré algunos detalles de cómo viajo por el mundo "a dedo".

El tema principal fue hablar sobre la problemática del tranporte en Balboa (Ciudad de Panamá), Panamá donde la mayoría de las personas que laboran en esta metrópoli viven en poblados o centros urbanos alejados a una hora y media aproximadamente pero en horas pico esta distancia se vuelve de hasta cinco horas. 
Expliqué cómo pueden usar Couchsurfing como una herramienta de viaje.

Ésta problemática se ha convertido en el motivo principal por el que el Gobierno de este país tiene un ambicioso proyecto de ampliar a nueve lienas de metro (actualmente solo hay una dentro de Ciudad de Panamá) que conecten estas zonas fuera la ciudad, más allá del canal de Panamá.

Filosofía de viaje
Para muchos sigue siendo un sueño viajar, conocer lugares nuevos, pero principalmente salir de la rutina, la monotonía, en mi caso este viaje me dio eso y de paso felicidad. Mis días son diferentes y emocionantes pero no estoy de vacaciones, estoy viviendo cada día como si fuera el último y el más importante de mi vida que es ahora. 
Con Gary Guerrón quien me invitó a dar una plática sobre viajes a un grupo al que imparte clases

Buenos viajes y recuerda que si yo puedo hacer esto tú puedes hacer lo que te propongas, no importa que tan grande, complejo o difícil parezca, tú puedes.

Comentarios

  1. Muchas gracias por compartir su experiencia de viaje con nosotros

    ResponderEliminar
  2. Con mucho gusto Alondra, buenos viajes y haz lo que te haga feliz siempre!

    ResponderEliminar
  3. Gracias a ti, compadre. Y gracias por enseñar otras interpretaciones de la vida.

    ResponderEliminar
  4. Excelente filosofía y gran consejo para quienes tienen aspiraciones, eres ejemplo a seguir. Un abrazo estimado Agustín

    ResponderEliminar
  5. Y gracias por hablar de mi querido Panamá. Tiene muchos retos por enfrentar.

    ResponderEliminar
  6. Buena joven, El Salvador lo espera de nuevo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Haciendo “hitchhike” en el Amazonas

Viajando 24 días en la ruta de Perú

Crucé el Darién de Colombia a Panamá a dedo… ¡y sobreviví!